Llevamos ya un par de tutoriales sobre la nueva versión de Mailrelay, hoy vamos a ver cómo preparar formularios de suscripción.
Hay muchas cosas nuevas en esta versión que te van a ayudar a crear formularios de forma más fácil y efectiva.
De hecho, ya hemos visto cómo crear campos personalizados y grupos o segmentos, eso lo aprovecharemos en este post, para ver cómo permitimos el rellenado de esos campos en el formulario de suscripción.
¡Vamos a verlo!
· Creando el formulario de suscripción a la newsletter
Lo primero que tenemos que hacer es ir al menú “suscriptores” – “formularios de suscripción”, allí podremos hacer click en el botón “añadir” para comenzar a crear un nuevo formulario:
A partir de aquí vamos a ver la pantalla de creación del formulario, es algo extensa, así que vamos a ir por bloques:
Aquí vemos tres opciones:
- Nombre > el nombre del formulario, esto es simplemente un identificador interno para nosotros
- Tipo de campo utilizado para mostrar los grupos > los contactos que se suscriban deberán hacerlo en un grupo. Podemos dar la opción de que elijan de forma visible (opción checkbox) o podemos tener los grupos (ocultos) y así se suscribirán en los que nosotros determinemos para el formulario
- Grupos > a que grupos queremos que se suscriban, o estén disponibles para que el usuario elija
- Habilitar reCAPTCHA > con esto elegimos si queremos que el captcha esté activo o no, puede ser muy útil para que no se registren bots
Una vez tenemos estas opciones, avanzamos, un poco más abajo vemos los diversos campos que tendrá el formulario, por defecto:
Tenemos email y grupos solamente.
Además, en este caso, como el grupo lo elegimos como “oculto” la persona que llegue a nuestra web, solo tendrá que rellenar su email (y marcar el captcha), nada más.
Por supuesto tenemos más opciones, para eso usaremos el botón “añadir campo”, por ejemplo vamos a añadir un campo para que la persona pueda escribir el deporte que practica:
Después de hacer click en “añadir campo” aparece una nueva línea, en el desplegable podremos elegir:
- Campo incorporado > son los campos propios del sistema, como nombre, ciudad, dirección
- Campo personalizado > son los campos que hemos creado nosotros
Tras seleccionar que queremos la opción de campo personalizado, podremos elegir entre los disponibles:
Y ya lo tenemos, hemos agregado un campo al formulario para que la persona rellene el deporte que practica.
Ahora imaginemos que queremos permitir al contacto escribir también su nombre, lo haríamos creando un nuevo campo así:
Es un campo incorporado, elegimos la opción nombre, y con eso ya aparecerá en el formulario de suscripción.
Pero ¿qué pasa si no queremos que aparezca debajo del campo deporte?
Podemos mover los campos arrastrándolos desde la pestaña de la izquierda que puedes ver aquí:
Solo tenemos que arrastrarlos y dejarlos en el orden que queramos.
Seguramente ahora te surja otra pregunta
► ¿Cómo añado un campo para la aceptación de la política de privacidad?
Esto también va a ser muy sencillo, mira:
Creamos un nuevo campo, que será de tipo campo incorporado – aceptar la política de privacidad.
Este campo lo tendremos que configurar, utilizando el botón de la derecha que indica “opciones de campo”:
Al desplegarlo veremos una pantalla como esta:
Tenemos dos opciones:
- Título del campo para aceptar la política de privacidad > esto es lo que aparecerá luego al lado del checkbox
- Descripción del campo para aceptar la política de privacidad > aquí podemos poner todo el texto que necesitemos, incluyendo enlaces, etc.
Luego veremos como queda todo esto en el formulario. Ahora veremos como añadir
► Páginas de confirmación de la suscripción personalizadas
Es muy posible que desees establecer tus propias páginas de confirmación de la suscripción, eso lo puedes hacer justo al final de la pantalla de creación de formularios:
Vemos que hay tres campos disponibles:
- URL de éxito > esta es la página a la que enviamos al suscriptor que acaba de rellenar el formulario
- URL de error > en este caso enviamos aquí al suscriptor si hay algún error en los datos del formulario
- URL de confirmación > y está es la página final, la que verán una vez pinchen en el enlace de confirmación del email que reciban
Y eso es todo, solo nos queda hacer click en el botón “Crear Formulario de suscripción”.
► URL final del formulario de suscripción
Una vez volvamos al listado veremos una pantalla similar a esta:
Como ves, tenemos disponible la URL del formulario, si pinchamos en la misma seremos redirigidos a una página que contiene el formulario, como esta:
Podemos ver todos los campos que hemos definido en la configuración, además del texto legal y el checkbox de la aceptación. El texto legal puede incluir un enlace como comentábamos antes, y en caso de no aceptar marcando el checkbox, seremos informados:
Esta página del formulario la podemos compartir como queramos, pero ¿qué hacemos si queremos disponer del formulario en nuestra web?
Muy fácil, vamos a verlo.
· Obtener el código del formulario para pegarlo en nuestra web
Para obtener un código HTML que podamos pegar en nuestra web, primero tenemos que visualizar el formulario:
Lo haremos haciendo click en el icono de la lupa que tenemos hacia la derecha, eso nos llevará a una página similar a esta:
He marcado la pestaña “Generar HTML”, haremos click ahí y veremos una pantalla como esta:
Ya solo nos queda copiar todo el código y pegarlo en nuestra web, en algún widget html de wordpress o similar.
Este código es posible modificarlo y ajustarlo a nuestras necesidades, añadir más texto, etc.
Nos queda por ver en este tutorial un último punto.
· Cómo modificar los textos de los emails de confirmación
Cuando se registra un nuevo suscriptor, existe un paso previo que consiste en enviarle un email, que debe abrir y pinchar en el enlace para confirmar la suscripción.
Es el proceso de doble opt-in.
Pero puede ser que queramos modificar el texto de este email, esto lo haremos en el menú Configuración – Emails de notificación:
Aquí podremos ver diversos emails que el sistema envía en varios idiomas:
El que queremos modificar es el de Confirmación de alta, tenemos el botón de edición a la derecha:
Al hacerlo, veremos esta página:
Puedes modificar el asunto y el texto como desees, lo único importante es que debe haber un enlace:
- Cuyo protocolo sea “otro”
- Y url:
Nada más, el resto lo puedes modificar como necesites.
En cualquier caso, si te equivocas puedes utilizar el botón “Restaurar el email original” para volver a dejarlo todo como estaba al principio.
Con esto damos por terminado el tutorial sobre los formularios de suscripción, espero que te sea muy útil.
from Blog Mailrelay, email marketing https://ift.tt/2HJZSSQ
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario