Al contrario que los mailings masivos los emails transaccionales se envían a una única persona. El objetivo es comunicar algún aspecto importante o una acción requerida, o generada por parte del usuario.
Un ejemplo muy conocido son los emails transaccionales con el resumen de un pedido. Muy útiles porque ayudan a que quede un registro, en nuestro poder, sobre aquellas cosas que hemos comprado.
Pero hay muchos más:
◆ El email de confirmación de alta tras la suscripción
◆ Los que envían información con datos de acceso a alguna cuenta
◆ O los cambios de estado de un pedido
Todos suponen información relevante para un usuario en concreto y deben llegar de forma inmediata en el momento adecuado.
· ¿Es posible enviar emails transaccionales con una herramienta de email masivo?
Aunque las herramientas de email masivo, como Mailrelay, están orientadas a enviar grandes volúmenes de emails a miles de contactos, en ocasiones también cuentan con herramientas para enviar emails transaccionales.
A continuación vamos a ver las alternativas, todas ellas disponibles en la cuenta gratuita de Mailrelay.
► Emails transaccionales enviados desde la propia interfaz de usuario
Como hemos comentado, las herramientas de mailing se utilizan para enviar grandes volúmenes, sin embargo hay situaciones en las que el envío de un email transaccional es necesario.
Por ejemplo:
◆ Emails de confirmación de la suscripción (doble opt-in)
◆ Emails de automatización (en respuesta a la suscripción, en la fecha del cumpleaños, al registrarse en una nueva lista, etc.)
◆ Incluso para confirmar la baja
Todos estos emails se suelen gestionar desde el propio panel de la herramienta de marketing por email, que permite editarlos, programar su envío y registrarlos.
Una vez configurados no será necesario hacer nada más, dado que será la propia herramienta la que se encargue de los envíos en el momento adecuado.
¿Qué pasa con otro tipo de emails como los de resumen de compra?
En este caso no se envían desde la propia plataforma porque no hay comunicación directa entre la herramienta externa y Mailrelay.
Aún así es posible utilizar Mailrelay para el envío de los emails transaccionales de una tienda online.
► Emails transaccionales enviados por SMTP
A día de hoy la mayoría de plataformas de ecommerce, como pueden ser:
◆ Prestashop
◆ Woocommerce
◆ Magento
Permiten configurar el envío mediante SMTP.
Estas plataformas lo normal es que utilicen el servidor donde están alojados para enviar los emails, con las limitaciones habituales.
Al principio, cuando tu ecommerce está «recién salido del horno» es muy probable que no notes nada ni tengas ningún problema.
Sin embargo a medida que tu tienda va adquiriendo volumen de ventas, y va moviendo más emails, es muy probable que alcances los límites que imponen los servicios de hosting.
Ten en cuenta que pueden ser muchos los emails que se envíen:
◆ Resumen de la compra
◆ Cambios en el estado de la compra
◆ Posibles errores o modificaciones
◆ Promociones de productos relacionados
◆ Etc.
Todo eso se tiene que ir enviando de forma constante, cada día.
Y llega un punto en que con el servicio del hosting no es posible.
En ese caso es posible configurar el SMTP de Mailrelay de forma sencilla para que estos envíos se realicen desde la herramienta de email marketing, en lugar del hosting.
Esta es una solución inmediata para lanzar todos estos emails transaccionales desde una plataforma de envío eficiente.
► Emails transaccionales enviados mediante API
La última opción de envío de emails transaccionales mediante Mailrelay es utilizando el API de desarrollo.
Es una alternativa efectiva para usar con APP, CRMs o similares, integrando esos softwares con Mailrelay para el envío de emails transaccionales en las situaciones más diversas:
◆ Al realizar el usuario una acción concreta
◆ En base a ciertos condicionantes (tiempo de uso, preferencias)
◆ A modo de confirmación recordatorio de algún evento
◆ Etc.
Son acciones muy dispares y por lo tanto difíciles de gestionar desde una aplicación de email marketing convencional. La disponibilidad de un API que permita enlazar ambas herramientas es la mejor opción.
· En resumen
Los emails transaccionales son más habituales de lo que podamos pensar en primera instancia, debido a eso Mailrelay presenta opciones para su envío:
◆ Desde el panel de la aplicación
◆ Vía servidor SMTP
◆ Utilizando el API de desarrollo
Gracias a eso se presenta un amplio abanico de gestión de emails transaccionales en cualquier situación.
from Blog Mailrelay, email marketing https://ift.tt/3AA9GaT
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario