martes, 5 de septiembre de 2017

faBs ¿qué son y cómo dirigir nuestro marketing a los mismos?

fabs

FaBs del inglés fifty and beyond, es decir, personas de más de 50 años. Un nuevo termino acuñado por la agencia IPSOS y que llega para hacernos pensar sobre el futuro del marketing.

Si hace no mucho todo el  mundo pensaba que el futuro del marketing pasaba por dirigirnos y adaptarnos a las necesidades de los millenials, parece que no todo se va a reducir a eso.

El informe de IPSOS lo puedes leer y descargar aquí:

El futuro… y el presente, es de los mayores de 50 años

Esto, es algo que, sin duda, va a generar un interesante debate.

Y requerir de análisis.

También en el campo del e-mail marketing.

¡Envía hasta 75.000 emails gratis!

¿Por qué los faBs son un target interesante desde el punto de vista del marketing?

En mi opinión los factores principalmente son dos:

  1. Es un sector de población cada vez más numeroso
  2. Y al contrario que los millenials, disponen de un volumen mayor de recursos económicos (de forma generalizada)

Aunque además en muchos casos suelen disponer de una mayor cantidad de tiempo libre, aunque no siempre sea el caso.

Todos estos factores, unidos a otros, hacen que sea un sector de población muy interesante para nuestro marketing.

¿Qué es lo que desean los faBs?

Si volvemos al estudio de IPSOS lo que veremos es que son personas que:

  1. Aceptan sus limitaciones
  2. Les preocupa su salud y bienestar
  3. Conscientes de los beneficios de cuidar su alimentación y realizar deporte
  4. Con ganas de disfrutar de su tiempo
  5. Vivir experiencias y continuar aprendiendo

Hemos de pensar que, en la mayoría de los casos, sus carreras profesionales ya están definidas, y sus lazos familiares también, es decir, disponen de más tiempo para dedicarse a si mismos.

Y por supuesto, desean ocuparlo.

Además, es muy posible que deseen realizar aquellas cosas que por falta de tiempo no han podido hasta ahora.

¿Qué relación tienen los faBs con las marcas?

Bueno, seguramente no te digo nada nuevo si te digo que la mayoría de marcas tienen un tono más dirigido hacia un público joven.

Vemos la juventud como algo deseable, y el marketing lo refleja de esa forma.

Excepto en una publicidad de productos expresamente dirigidos a un público de más edad, nunca veremos a personas de edad avanzada en los diferentes medios de publicidad.

Lógicamente, de este modo, los faBs no se ven tan representados por las marcas, y en cierta medida pueden verse ignorados.

► ¿Qué podemos hacer?

Lo normal sería tenerlos también en cuenta a la hora de desarrollar nuestra publicidad.

Hemos comentado que les gusta aprender y mantenerse informados, por lo que es muy probable que les guste leer artículos de los blogs donde haya información que les resulte de utilidad.

Una adecuada estrategia de contenidos nos puede ser de mucha utilidad.

En general, debemos dirigirnos a ellos de forma respetuosa, ellos no quieren ser jóvenes de nuevo, si no disfrutar siendo ellos mismos.

Por eso la publicidad no puede estar enfocada de forma que parezca que les estemos vendiendo el volver a ser jóvenes.

No es ese el objetivo.

fabs

¿Cómo dirigirnos a los faBs?

Como hemos comenzado a comentar antes, respeto y una estrategia de contenidos adecuada son herramientas que nos van a ser de mucha utilidad.

Además de esto:

► Olvidar los estereotipos

Esto es lógico, hoy día las posibilidades son prácticamente infinitas, además lo habitual es llegar con buena salud a las edades más avanzadas.

Esto resulta en que las personas somos mucho más activas a cualquier edad, y tenemos muchas menos restricciones.

Por ponerte un ejemplo, en muchas carreras populares en las que he participado, muchas personas de edad avanzada han quedado en mejores posiciones que yo (tampoco soy un deportista de elite, pero bueno).

Aún así, y aunque su participación en este tipo de deportes es cada vez mayor:

¿Cuantos anuncios de zapatillas has visto donde se vea a una persona de más de 50 años?

Si has visto alguno, por favor, deja un comentario más abajo.

► Ganas de aprender

Las personas solemos tener ganas de aprender a casi cualquier edad.

En nuestro marketing no podemos simplemente dirigirnos a los faBs con un:

  1. Porque sí.

Tendremos que explicar las causas, los motivos y cómo se ha llegado a ciertas conclusiones. Esto deja mucho margen de trabajo en un marketing de contenidos amplio y con profundidad.

► Marketing orientado a la sociedad

Que dispongan de más tiempo para ellos mismos, y deseen disfrutarlo, no quiere decir que estén distanciados de la sociedad y de los problemas de la misma.

Quieren estar al día.

Y aportar su granito de arena a mejorar la sociedad.

Por esto marcas y productos responsables con la sociedad pueden tener ciertas ventajas.

Asimismo una comunicación que haga uso de estos valores, puede ayudarnos a acercarnos a los faBs de una forma que les resulte interesante.

► Transparencia y credibilidad

Nuestra marca debe trabajar de forma transparente y ganarse la confianza a través de una comunicación creíble.

Esto no puede ser algo inmediato, así que deberemos trabajar de forma constante.

Aprovecha todas las ventajas del email marketing

¿De qué herramientas disponemos en cuanto marketing online?

Podemos pensar que estas personas, serán más receptivas al marketing tradicional y offline, pues han estado expuestas al mismo durante más tiempo.

Pero esto no tiene porqué ser así.

La mayoría estarán acostumbradas a navegar por internet, visitar webs, contratar viajes o realizar compras.

Por lo que el marketing online no tiene porque ser inefectivo en estos targets.

Pero para que sea efectivo deberemos tener en cuenta por un lado los puntos anteriores y por otro, los que veremos a continuación.

► Blogs y páginas web temáticas

Esto será esencial porque es un entorno donde se pueden sentir cómodos informándose sobre los temas que les gustan e interesan, así como buscando soluciones a sus problemas y necesidades.

Es quizá el entorno más adecuado desde el que poder generar un canal de comunicación con este tipo de cliente.

► Redes sociales

Las redes sociales representan quizá un entorno menos adecuado, al contrario que en el caso de los millenials, más acostumbrados a seguir e interactuar con las marcas en las redes sociales, los fabs principalmente las utilizan para mantenerse en contacto con amigos y familiares.

Hay una menor relación con las marcas desde este entorno (aunque como siempre las generalidades no son buenas).

► E-mail marketing

¿Es posible dirigirnos a los faBs mediante el e mail marketing? Yo opino que sí, pero haciendo las cosas bien.

Como hemos comentado, les gusta estar al día y continuar aprendiendo. En ese caso una newsletter informativa donde les lleguen los últimos contenidos de los sitios de su interés puede gustarles.

Es una forma más que tienen de estar al día.

¿Qué evitar?

Las ofertas demasiado agresivas o descuentos poco creíbles pues generarán el efecto contrario, haciéndoles pensar que “nadie regala nada“.

Vale la pena utilizar el email marketing para crear relaciones y fortalecer el recuerdo de marca, más que para intentar agresivas ventas.

Y por supuesto:

► Google AdWords

Al ser personas que buscan mucha información, los anuncios de AdWords son una buena forma de iniciar el contacto. Igual que las campañas de remarketing, para fomentar el recuerdo de nuestra propuesta.

Pero al igual que antes, sin ofertas descabelladas.

En resumen

Hemos de pensar que aunque se manejen bien en un entorno digital, es muy posible que las ofertas demasiado “sensacionales” les parezcan una estafa, y que en definitiva es muy posible que antes de realizar la compra comparen muchas opciones.

Y por supuesto, que consulten con sus hijos o conocidos, recuerda que el proceso de compra tiene muchos participantes, no solo el interesado.

Hemos de adaptar nuestra comunicación, enfocando sobre todo a crear relaciones duraderas, haciéndoles participes del marketing, y no mostrándoles la misma publicidad que a otros segmentos.

¡Déjanos tu opinión! ¡Inicia el debate!

jose-argudo



from Blog Mailrelay, email marketing http://ift.tt/2wCXTIl
via IFTTT

Aprende a ganar Dinero con las Redes Sociales haciendo CLICK AQUI

No hay comentarios:

Publicar un comentario